Logo CECoB 2015

Logo CECoB 2015

Propuestas

Este año 2015 queremos hacerlo TU año, queremos que vos seas parte de todos nuestros proyectos. Cada actividad esta pensada para los alumnos y para ser realizada en conjunto con los mismos. ¿Ya sabes cuales son? Acá te las dejamos expresadas para que podas informarte sobre lo que este 2015 nos depara.

Propuestas

·         Crear un buzón al alcance de todos para poder expresar desde el anonimato y de manera optativa sus propuestas o quejas, en conjunto con el equipo de conducción trataremos de solucionar o llevar acabo.
·         Realizar como mínimo un evento (ya sea, tardes infantiles, campeonatos de futbol, matinés o bailes, concursos de coreografía, encuentros de egresados, etc.) con el fin de recaudar fondos para el CECoB.
·         Consolidar la creación definitiva de las comisiones por Secretaria con un Co-Secretario designado por c/u (quien cumpliría el rol de “mano derecha” del Secretario), dichas comisiones se encargarían de desempeñar tareas específicas de cada secretaria, delegadas por el secretario.
·         Asignar padrinos (pertenecientes a 5to y 6to del Ciclo Orientado) a los incipientes alumnos de 1ero A y B con el motivo de que los padrinos guíen e incluyan a sus ahijados en este “nuevo mundo” para ellos. La idea, además, es crear un estrecho vínculo de amistad entre ambos para que los niños tomen como ejemplo a su padrino y se lleven un recuerdo. Además de incluir e integrar al secundario.
La asignación tendrá lugar a principio del año y será al azar. Habrá una charla con los padrinos (para que sepan la responsabilidad que están asumiendo y para dejar en claro ciertas “pautas” esenciales a seguir) y con los ahijados (para que reciban a sus padrinos con respeto y afecto, sepan aprovecharlos y escucharlos).
Luego de la asignación (tiempo a establecer) habrá una convivencia con todo el secundario, priorizando padrinos y ahijados, con actividades de conocimiento e integración (además de deportes, hamburgueseada, juegos, etc.). La misma celebración se apodara “bautismo”. Tendrá la duración de un día (mañana y tarde).
·         Llevar acabo cada tres meses asambleas (con la participación del CECoB, los delegados y 2 representantes por curso) para hacer un balance y debatir sobre los proyectos del centro (realizados o a realizarse). Durante el balance, el CECoB explicara su accionar tanto económico como para con el alumnado.
·         Inaugurar un mural donde se expongan las cuestiones más relevantes que el CECoB desee comunicar a los directivos, alumnos y profesores (Mural CECoB).
Lo que se publicaría serian: noticias, hechos, festividades, fotos, comunicados importantes, etc.
-        Desde el área de pastoral proponemos:
ü  Realizar un viacrucis bien organizado, con la participación de todo aquel que lo desee hacer, un viacrucis llevando como modelo del de las Hermanas Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, que sea exhibido y no solo para todo el secundario, sino a público abierto, que contemos con la participación de un coro, un buen equipo de sonido, ensayos previos, no solo actores del colegio, etc.
ü  Que haya un equipo encargado de guiar a los cursos más chicos respecto a qué hacer para la academia; y que la misma este mejor ornamentada, dirigida por alumnos, etc.
ü  Hacer una colecta solidaria con beneficios al comedor Don Bosco u otras instituciones dedicadas a dar atención a gente carenciada (el abrigazo, Noche Buenas para todos, etc.)
ü  Con motivo del Bicentenario de Don Bosco realizar un campamento don duración de dos días y una noche en el colegio, con actividades referidas a esta festividad incluyendo espacios de reflexión y oración.
ü  Volver a hacer los campamentos – retiro con coordinadores de los cursos superiores.
-        Desde la Secretaria de Cultura promover:
ü  La inauguración de talleres:
§  De apoyo escolar: Este taller será para brindar apoyo escolar voluntario a aquellos que lo necesiten, pertenezcan al curso que pertenezcan.
§  De orientación vocacional: este taller será dictado para los alumnos de 5to y 6to del Ciclo Orientado con el fin de guiarlos frente a su probable confusión por su próximo año de ingreso a la universidad.
Este taller será dictado por profesionales idóneos tales como: psicólogos, pedagogos, licenciados en Ciencias de la Educación, etc.
ü  La creación de un programa de reciclado constante que opere en el colegio, con el único fin de crear conciencia ecológica y seria loable que esto pueda llevarse a cabo en simultaneo con charlas o exposiciones de cada curso respecto a cómo cuidar nuestro medioambiente.
El reciclado podría ser de papel, cartón o plástico (botellas y tapitas para los chicos del Garrahan)
ü  Charlas de temas sumamente relevantes y de necesaria noción, con especialistas o personas relacionadas íntimamente con el tema, tales como:
§  Educación sexual.
§  Donación de Órganos
§  Pensamiento crítico.
§  Esquemas corporales
§  Partidos políticos y política en sí.
§  Bullying.
§  Aborto.
§  Eutanasia.
§  Etc.
Lo ideal será que sean jornadas extendidas con momentos de debate, resolución de actividades puesta en común, charlas con especialistas y testimonio de personas a las que los chicos puedan preguntar
Ejemplos: un sobreviviente de guerra, una persona que haya donado un órgano, una persona que logro salir del flagelo de la droga, etc.
También podrían pasarse cortos, videos o películas relacionadas o incluso que ilustren el tema.
Queremos fehacientemente que estas charlas tengan la particularidad de ser didácticas, para eso deben coordinarse: juegos, actividades, competencias, etc.
ü  El dialogo con la institución para que la misma incorpore a sus proyectos institucionales olimpiadas de:
§  Biología
§  Física
§  Filosofía
§  Historia
§  Matemáticas
§  Etc.
Tanto en el ciclo básico como en el ciclo orientado, con el fin de potenciar y estimular la capacidad intelectual de los alumnos y enaltecerlos de igual manera con esta experiencia que consideramos, es única.
-        Desde la Secretaria de Prensa y Difusión:
ü  Inaugurar el “Mural CECoB 2015”, en el que se publicaran noticias, hechos, festividades, comunicados importantes, fotos, etc. Con el fin de comunicarle a todo el alumnado de manera simple y lacónica todo aquello que el CECoB desee.
Además se realizaran notas, entrevistas, etc. Con el fin de crear también un espacio para compartir críticas, opiniones, etc.
Se podrán realizar también concursos literarios, referentes a un tema en específico, con premios y diplomas otorgados por la institución y promovidos por el CECoB.
De la misma manera se harán con los diseños sobre la remera de la semana, el tema de la inauguración, etc.
ü  Participar activamente de todo lo que confiere al CECoB bajo la modalidad #Conectá #Difundí #Compartí en las redes sociales, las más utilizadas, Twitter, Instagram, Snapchat, Facebook, etc.
ü  Crear por primera vez en el colegio un anuario escolar, que sería como una especie de libro que detallaría y documentaria todos los acontecimientos que se realizaron en el transcurso del año, con la finalidad de que se conozca absolutamente TODO lo que sucedió en el 2015, ya sea para las promociones que ya pertenecen al secundario o, mejor, para las venideras, de manera de legar esta práctica para que año a año quede un documento “archivado” al acceso de quien quiera leerlo.
Esto también podría servir para evitar errores cometidos por CECoB’s anteriores (que se conocerán mediante el  mismo anuario) y potenciar lo que, lógicamente, consideramos que fue positivo en el pasado.
ü  Consideramos que , quizás, la imposibilidad económica de algunos alumnos con gran potencial disminuye la participación (de los mismos) en actividades extracurriculares que consideramos profundamente enriquecedoras para lo cual proponemos
§  La creación de un fondo destinado específicamente para la financiación (dependiendo siempre de las posibilidades reales del CECoB) total o parcial de actividades, tales como:
·         Modelos institucionales como exteriores (ONU, Cumbre de las Américas HHEE, Unión Europea – San Francisco, ONU Santiago del Estero, ONU Nacional, etc.)
·         Intercolegiales deportivas.
·         Etc.
§  En conjunto con el equipo de conducción inducir a la creación de “estamentos” independientes del CECoB en el caso de que se considere que posee:
·         Docente responsable
·         Una cantidad considerable de alumnos que deseen ser parte del mismo.
·         Alumnos responsables que deseen tomar la causa y peleen por este espacio (además se deberá tener en consideración que posean experiencia en lo que deseen realizar).
ü  Se buscara de manera exhaustiva que la semana de la comunidad:
§  Se extienda de 3 días a 5 días con la particularidad de que los dos días (lunes y martes) que se agregarían, sean de actividades internas tales como:
·         Convivencias con momentos para compartir entre todo el secundario
·         Hamburgueseadas
·         Campeonatos deportivos
·         Competencias entre cursos o entre grupos armados al azar para lograr la inclusión que tanto buscamos. Los mismos podrían ser:
o   Concursos de postas.
o   Concursos de talentos.
o   Concursos de preguntas y respuestas
o   Etc.
§  Se otorgarían además premios que podrían ser referidos  a la semana externa. También se podrían designar grupos que se encarguen esencialmente de preparar todo para la semana externa.
§  Luego, como se viene haciendo todos los años los últimos 3 días serían de semana externa, pero este año queremos poner un atractivo especial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario