Logo CECoB 2015

Logo CECoB 2015

lunes, 27 de abril de 2015

Modelo Interno - Nota


¡Te dejamos en esta instancia, una reseña de parte de Virginia Izquierdo, ex-alumna del colegio de las Hermanas Esclavas la cual participó en calidad de delegada, autoridad y organizadora en los modelos externos,de los cuales nuestra institución participa, dejando una huella en cada uno de los que participó! Agradecemos su tiempo y ayuda en la organización del evento. ¡No tengas mas dudas acerca de este #ModeloInterno, el mismo está hecho solo para VOS!




Estimado Colegio,  Diplomáticos, Autoridades, Ujieres:
                                                                            Es desde algún lugar, que quisiera agradecer a la Institución en conjunto con el equipo de Coordinación del modelo interno de O.N.U, por permitirme colaborar en esta nota, con el mismo. Es entonces, por lo cual dirijo este escrito.

Virgina (izquierda) merecedora de una
distinción en el Modelo de Naciones Unidas
 Menester es, destacar el trabajo que se observa por parte de coordinación, el cual tuve el placer de hacer notorio en la capacitación del día sábado 25 de abril, a la cual asistí. En dicha oportunidad, se dieron una serie de temas por órgano comisivo, en los cuales participe de forma equitativa. Allí mismo, se hizo visible un clima de predisposición tanto de parte de profesores que estuvieron presentes, como de coordinación y de los estudiantes (delegados y ujieres).  Puedo decir, que llamaron mi atención, la participación activa, la buena voluntad ante las tareas, la organización de tópicos, así mismo como, las capacidades de los delegados a la hora de realizar preguntas, respuestas, y el tan anhelado simulacro. Ante tal situación, es que quisiera felicitar tanto a las autoridades del Colegio, así como a quienes tuvieron la iniciativa de llevar a cabo este proyecto, sabrán entonces, que darles posibilidades a quienes tienen talentos, es darles a la vez, posibilidades de brillar.             
A los Diplomáticos, futuros representantes de las naciones;  la misión que eligieron tomar, no es cosa fácil, hablar en nombre de un Estado y de millones de personas, nunca fue, es, ni será asunto de cualquiera. Si hoy tomaron la decisión de formar parte de una Organización de carácter Internacional, que tiene en sus manos el poder del Mundo, y la vida de quienes lo habitan, no fue casualidad, fue por impulso propio, por convicción, y porque USTEDES OPTARON POR TOMAR ESE LUGAR. Es desde allí, que recae en ustedes responsabilidades como, el destino de 7 millones de seres humanos, el fin o el inicio de una guerra, el derecho  de recibir un plato de comida de un niño, la salud de una nación entera, e incluso, la desaparición de la raza humana, si se iniciara un enfrentamiento nuclear.
Virginia en calidad de autoridad del
Modelo Institucional de la Unión Europea
Pero también, asumo, que si eligieron ser mediadores de paz, participando de este proyecto,  fue porque consciente, o inconscientemente, saben que PUEDEN HACERLO, nadie salta a un abismo, si sabe que va a caer. Y ahí es donde me gustaría hacer hincapié, quien tiene un Talento, debe explotarlo; hacerlo, es agradecer  a Dios por habérselo regalado, y quien tiene tiempo debe usarlo, hacerlo productivamente, es agradecer al Señor por habérselo dado.
Agradezcan al Señor, por haberles puesto esta oportunidad ante ustedes, explotando sus talentos, su inteligencia, sus donde, y usen su tiempo de forma productiva; verán como ustedes mismos se sienten más importantes, más fuertes, y más capaces.
No se olviden, el futuro del mundo, está en sus manos… o mejor dicho, en ustedes mismos.      
A los Ujieres y las Autoridades del Modelo;  ¡qué importante tarea! ¡Cuánto los necesitamos! Tal es así, que me arriesgo a decir, que son INDISPENSABLES para este modelo, y fundamental es contar con su disposición para alcanzar el ORDEN necesario que se requiere para llevar adelante un debate que decidirá aprobar o no,  una resolución que podrá salvar millones de vidas humanas. No hay que olvidarse que los pequeños detalles, y la buena voluntad, producen cambios revolucionarios, pero cuidado, porque la realidad misma puede engañarnos, y podemos llegar a preguntarnos, incluso,¿ por qué una bomba, hace más ruido que la risa de un niño? Y mi respuesta, es clara, nosotros mismos podemos predisponernos a prestar atención a lo malo, y a ausentar lo bueno.
Por eso, hoy, mi consejo es que no importa tanto si el día del modelo se equivocaron 1, 5, 40, o 356 veces, lo importante es que pongan su mente en positivo desde ya, y se lleven lo mejor de si mismos para seguir mejorando.
A Coordinación; felicidades por su trabajo  impecable, y más aún, siendo el primer modelo interno organizado en la Institución. Sus facultades como delegados, irradian como equipo coordinador, y nos dejan más enseñanzas a quienes los observamos, que las que en muchas oportunidades pudimos llevarnos habiendo enseñado nosotros mismos. Muchísimas gracias por sus atenciones, fuerza, voluntad y ÉXITO, para este hermoso proyecto que tienen por delante. Pongan empeño, y responsabilidad, y Dios proveerá.

                                                                              Atentamente; Virginia Izquierdo

sábado, 4 de abril de 2015

Reflexión para Pascua


Pascua 2015

Reflexión

Nos gustaría empezar la reflexión acerca de Pascua con un breve contexto en donde sucede la misma. La fiesta de Pascua, sucede al final de la Semana Santa, en la cual, con mucha frecuencia, solemos hacer y escuchar la misma pregunta: ¿A dónde vas a ir en Semana Santa? ¿Ya sabes?, sería considerada una fecha meramente turística. Pues esa semana, considerada por muchos como vacaciones, es la ‘’Semana Mayor’’ de todo el cristianismo, donde se basan sus fundamentos y creencias más arraigadas, porque constituye la más importante y solemne celebración de todo el año litúrgico, pues en ella conmemoramos y revivimos los misterios de nuestra redención y con ella todos los misterios y sucesos que nos dieron la vida eterna.
Además, al paso de los días, Cristo va a morir, en la cruz, por nosotros... para redimir nuestros pecados. Pero hoy en día no muere únicamente en Jerusalén, sino que muere espiritualmente en todos los rincones del planeta, en las guerras de Siria, Palestina, muere en Iraq, en Pakistán a causa del terrorismo. Muere en África por la guerrilla, los odios raciales y la violencia descontrolada.  Cristo muere en este mundo ‘’civilizado’’ y ‘’ordenado’’, en miles de millones de abortos ocasionados por mujeres que hacen de su vientre la guillotina de sus propias criaturas indefensas y no queridas.
Va a morir otra vez, y la causa más profunda de su muerte está en las mismas raíces del corazón humano: en la injusticia y en la soberbia de cada uno de nosotros, en la ambición y la prepotencia de los fuertes, en nuestra quimérica castidad que lo único que demuestra es la promiscuidad de miles de millones de personas. En simples palabras por nuestro horrible pecado. ¿Quién entonces es capaz de solucionar toda esta realidad? El mismo Jesucristo, el Verdadero Dios y Verdadero Hombre, Él que en una semana fue recibido como un héroe, fue perseguido y crucificado por esas mismas personas, solo Él puede hacerlo y lo hizo en la Santa Cruz el Viernes Santo. Entonces, nos preguntamos ¿Por qué huimos en Semana Santa donde pasan desapercibidos tantos misterios de toda nuestra vida? Por eso nos cuesta tanto fundamentar nuestra fe, defenderla cuando necesitamos dar testimonio de ella, como no, si no sabemos nada de lo que supuestamente creemos, no lo entendemos porque buscamos desesperados un lugar donde ir en el momento más intenso. Donde deberíamos, por lo menos, escuchar el evangelio del día, tarea que tanto nos cuesta hacer.
Sin embargo, la Pascua se trata de eso, de que Cristo resucite dentro de nosotros para darnos la vida eterna, la Pascua de nuestra alma. ¿Cómo la podemos alcanzar?, parece una utopía, pero está a la altura de nuestros ojos. Podríamos tomar de ejemplo a nuestra madre María, que, en su vientre castísimo dijo ‘’Hágase’’ y se encarnó el Señor Jesucristo, en donde la Inmaculada el Sábado Santo fue la única persona que creyó en la resurrección de Jesús, fue la única persona que constituía la Iglesia Católica porque nadie creyó. Le pidamos a ella mediante la oración que interceda y nos ayude a lograr el cambio, siempre teniendo en cuenta los 3 pilares de la Cuaresma: AYUNO – LIMOSNA – ORACIÓN.
¿Pensás que es muy difícil lograr el cambio?
El cambio va a surgir de la propia voluntad de cada uno y el mismo va a ser soportado por Cristo si es nuestra vocación a seguir. ¿Por qué no asistir a los recreos eucarísticos que se nos ofrecen todos los días en el primer recreo? ¿Por qué no aprovechamos el sacramento de la confesión cuando tenemos un sacerdote que nos la ofrece? ¿Por qué nos avergonzamos de rezar fervientemente las oraciones, como ser el Salve a María? Estas son algunas ideas de las que podrías empezar tu cambio, nunca es tarde.